Localidad de Referencia: Jarilla.
Modalidad: A pie y a caballo.
Distancia total (ida y vuelta): 16 Km.
Tiempo empleado: 3 horas subida / 2 horas bajada
Dificultad:Media – Alta
Epoca recomendada: Primavera, otoño, invierno.
Fuente: Guía de itinerarios ecoturísticos – Trasierra-Tierras de Granadilla.
El collado de Piedras Labradas se encuentra a 1.070 metros de altitud.
El nombre del lugares debido a unos restos de piedras tallados con un corte perfecto, sobre su origen se barajan varias hipótesis ya que no es habitual que los romanos construyesen a tanta altura.
Así sería el templo de Piedras Labradas según Luismi Sánchez Benito
Hay quien opina que tuvo que haber en el lugar un asentamiento vettón, o al menos un lugar sagrado sobre el que se edificó el templo.
Otras teorías se inclinan por un puesto de comunicación que enviase señales mediante fuego por la noche y con destellos por el día, señales a gran distancia. También es posible que el emplazamiento cumpliera labores de protección y vigilancia sobre una ruta secundaria que uniría la Vía de la Plata con el Valle del Jerte, sin olvidar que muy cerca de aquí había una captación de aguas que abastecía a Cáparra.
Sorprende del yacimiento que a diferencia de la ciudad de Cáparra apenas ha sido necesario excavar para sacarlo a la luz y por otro lado el buen estado de conservación de las piedras.
- Piedras Labradas : Comienza la subida
- Piedras Labradas : Pasamos a zona de dehesa
- Piedras Labradas : Ascensión.
- Piedras Labradas : Jarilla.
- Piedras Labradas : Pantano Gabriel y Galán
- Piedras Labradas : Formación central.
- Piedras Labradas : Formación central con valle al fondo.
- Piedras Labradas : Formación perimetral.
Existe una variación en el tramo inicial respecto al dibujo superior debido al arreglo de uno de los caminos vecinales. La ruta parte 50 metros calle arriba de la puerta de «La Calamorcha», atraviesa paisajes de montaña de gran belleza y debido a la altura se contempla una vista espectacular. Perfil exacto sacado de GPS.
Puedes subir hasta Piedras Labradas con una e-bike
Naturaleza, cultura y deporte … un experiencia redonda.
By isabel 25 octubre, 2009 - 11:50 pm
Hoy he subido a las ruinas de Piedras Labradas, me han impresionado, porque no conocía su existencia, pero a la vez, me ha decepcionado porque siendo unas ruinas tan maravillosas estén tan descuidadas y tan poco protegidas. Suplicaría a las instituciones y a las autoridades competentes lo pusieran en valor protegiéndolo y recuperándolo.
By CONCHI MARIN OLALLA 6 abril, 2010 - 11:26 am
El viernes 2 de abril subimos a caballo 5 personas, para Pedro y para mí era nuestra primera vez. Los caballos llegaron agotados. No es mucho lo que hay que ver, pero estuvo bien la experiencia. La pena que el cartel estuviera descolgado, deberían mejorar y cuidar este entorno. La bajada primero a pie y luego a caballo fue mas corta. Llegamos cansados, pero encantados, recuperamos enseguida tras el pincho.
Conchi